Preguntas Frecuentes
Frequently Asked Questions
¿Por qué Rotel no tiene Auto-EQ?
¿Por qué Rotel no tiene Auto-EQ?
En Rotel, nos han preguntado muchas veces por qué nuestros receptores de audio/vídeo no tienen la característica de ajuste Auto-EQ. La respuesta corta es que, aunque estos dispositivos sí que cambian las características del sónicas, no creemos que proporcionen una mejora de sonido real a nivel de fabricación del producto. Además, el coste de incluir esta función se alcanza a expensas del rendimiento del audio en general. Para una respuesta más completa, siga leyendo.
La industria electrónica continúa desarrollándose a un ritmo extraordinario y la electrónica de sonido envolvente en las televisiones de gran pantalla han traído la experiencia del Home Cinema. Sin embargo, no cada nueva característica se debe tomar en serio como una ventaja real. Auto-EQ es la última característica que se ha considerado que añade más valor a los receptores de Home Cinema. La premisa de Auto EQ es que elimina las conjeturas de suavizar las variables de habitaciones acústicas mediante el uso de un micrófono y un procesamiento de señal digital. Sin embargo, no tiene que mirar mucho más allá que el extenso artículo de Keith Howard «Anti-Node: Active Room-Acoustics Correction» en la revista Stereophile, de enero de 2008, para entender lo difícil que es hacerlo bien, incluso con los sistemas más caros dedicados a la ecualización. Aunque podría interpretarse que estamos denigrando Auto-EQ porque no lo incluimos en ninguno de nuestros modelos, nos mantenemos firmes en nuestra creencia de que esta característica añade un factor de costo que es mucho mejor gastarlo en piezas con mayor rendimiento, lo que puede dar lugar a verdaderas mejoras sónicas.
Como analogía, es un poco como la compra de un automóvil Yugo con asientos de cuero térmicos, techo corredizo y ruedas de cromo de 20". El Yugo es un poco más elegante que un Honda básico, pero sigue funcionando como un Yugo. De hecho, en algunos casos, la autocorrección de ecualización puede causar más perjuicios que beneficios. Esto se debe al hecho de que el procesamiento del ecualizador en este nivel está lejos de la sofisticación, como se necesita. La BOM («Lista de materiales») del receptor de Home Cinema de un fabricante mostrará rápidamente que simplemente no pueden permitirse el lujo de añadir la potencia de procesamiento (coste del chip) necesaria para realizar el trabajo correctamente y seguir siendo competitivo. El resultado final es que un chip de Auto-EQ de valor hace una conjetura sobre las peores frecuencias ofensivas, pero alterando drásticamente esas ondas de sonido, también terminan cambiando otras que pueden afectar al sonido de forma negativa.
Si realmente le preocupa obtener la mejor salida de sonido de su sistema estéreo o Home Cinema, debería consultar a un especialista de vídeo/audio de Rotel. Ellos saben cómo se relaciona todo: cómo ubicar los altavoces de forma adecuada en una habitación y cómo configurar el software del sistema para la gestión de los bajos y los niveles del altavoz para conseguir el mejor sonido. Si quiere conseguir el mejor rendimiento, ellos pueden asesorarle en cuanto a los materiales de tratamiento de corrección de modo de habitación o el diseño para lograr un entorno acústico adecuado desde el principio.
En Rotel no ignoramos la importancia de ser algo flexibles con el control de modos de habitación. ¿Sabía que los componentes de la nueva Serie 15 tienen opciones de gestión de bajos muy flexibles? Estas ofrecen configuraciones de altavoces independientes y ajustes de crossover para cada canal o modo de sonido envolvente. Incluso puede crear «filtros de corte» básicos para frecuencias problemáticas. Por ejemplo, si tuviera un nodo de habitación de 90 Hz, podría ajustar los medios del altavoz para llegar a 100 Hz y el subwoofer a 80 Hz. Para obtener aún más flexibilidad, hay ajustes de contorno de 10 kHz y 100 Hz que se pueden configurar de forma independiente para cada canal. Estos son ajustes acústicos que pueden mejorar ligeramente el rendimiento de su sistema sin causar grandes problemas. Sin embargo, no hay ningún sustituto para un sistema de Home Cinema que esté diseñado e instalado por expertos capacitados.